IGNITION «Cómo se hace una tesis» 2024: Impacto y Éxito en Huancayo

El 23 de noviembre de 2024, Huancayo vivió un evento sin precedentes en el ámbito académico con la realización de IGNITION «Cómo se hace una tesis». Celebrado en el auditorio principal de la unidad de posgrado de la Universidad Nacional del Centro del Perú, y con la participación de más de 250 asistentes entre presencial y virtual, este evento consolidó su lugar como un referente educativo en la región.

Organizado por la Unidad de Posgrado de la UNCP, Tesis Yachay y BIOESTADÍSTICO, IGNITION contó con la destacada presencia del Dr. José Supo, quien cautivó a la audiencia con una ponencia enriquecedora que abordó desde la planificación hasta la ejecución de una tesis exitosa. Tanto estudiantes universitarios como tutores encontraron en este espacio herramientas y estrategias prácticas para llevar sus proyectos al siguiente nivel.

Un evento transformador para Huancayo

IGNITION no fue solo un evento académico; representó un hito en la educación universitaria de Huancayo. La calidad de los contenidos, sumada a la diversidad de la audiencia, lo convirtió en una experiencia única que fomenta el crecimiento académico y profesional de la comunidad local.

El eco en los medios de comunicación

La prensa local no tardó en hacerse eco del éxito de IGNITION. Periódicos como CORREO Huancayo y Diario Primicia elogiaron la organización y el impacto del evento en titulares como: “Más de 250 aspirantes a investigadores se reúnen en Huancayo”. Además, destacaron la calidad de la ponencia del Dr. José Supo y la masiva participación.

Con un enfoque claro en el desarrollo académico, el éxito de IGNITION 2024 abre las puertas a futuros eventos que seguirán promoviendo la excelencia educativa y el compromiso con el conocimiento. ¡Un evento que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes!

¿Quieres saber más?

¿Aún no tiene tema de tesis?

Haz click en el botón de abajo y te daré un tema de tesis en menos de un minuto.

Obtén tu tema de tesis